miércoles, junio 30

Certamen fotográfico ExperimentoBio

Como ya os anunciamos hace escasas fechas, ya está en marcha el certamen de fotografía ExperimentoBio, en el que te proponemos realizar una serie fotográfica de temática y técnica libre y en la que se valorará la creatividad y el riesgo de la propuesta.
La serie que mejor refleje el espíritu de EXPERIMENTO BIO será expuesta en uno de los espacios del festival MEM en Bilbao durante un período de 3 semanas. La producción de la serie elegida será financiada por MEM. La galería PhotoarteKomite realizará una entrevista al artista y un artículo sobre su obra que se publicarán en la web de la galería.
Además, se le entregarán dos pases VIP para el festival internacional MEM.
De acuerdo con el espíritu de máximo respeto hacia los derechos de los autores, las fotografías ganadoras podrán utilizarse por PhotoarteKomite y MEM únicamente para promocionar convocatorias posteriores de EXPERIMENTO BIO, mencionando siempre la autoría.

Tienes más información en http://experimentobio.blogspot.com/


Los Objetos de Eduardo Acebedo

La aceptación de un mundo delimitado, de significados cerrados es, para Eduardo Acebedo, una visión inherentemente vacua. En el universo que nos muestra las cosas no nos son dadas como acabamiento, sino que emergen incompletas. La realidad y sus claves requieren de un proceso de desvelamiento en el que surgen perspectivas sorprendentes de lo cotidiano.

"Lata" Eduardo Acebedo, 2009

Los protagonistas de su obra son motivos simples (una botella, una lata, una pila…) que, tras someterse a su mirada, pierden su sentido original y desarrollan nuevos significados; esto es, descubre el nuevo objeto en el proceso creativo.


Por ello, cuando nos enfrentamos a una fotografía de Eduardo Acebedo lo que vemos es un objeto aparentemente reconocible rodeado de vacío. Esta carencia de atrezzo nos fuerza a un acercamiento cómplice al meternos de lleno en la intimidad del objeto.
Aligerado de lo superfluo, esto es, del entorno y del tiempo, el conocimiento que nos transmite la imagen no es producto de la abstracción sino fruto de la rápida metamorfosis entre lo real y lo onírico y viceversa. Al visualizar las imágenes nuestro entendimiento trasciende la forma y le asigna un nuevo sentido.


En la serie Objetos hay una búsqueda consciente de la “otra realidad”, de la que yace oculta y se desvela bajo nuevos encuadres. Todos los objetos son los imperceptibles moradores de un universo duplicado, generador de nuevos significantes.
La fascinación de Eduardo Acebedo por la existencia invisible nos conduce a un lugar insólito plagado de encuentros felices. Encuentros que nos obligan a repensar nuestra relación con el mundo, a elaborar una interpretación abierta de la realidad.
S.M.X.
Ph·a·ke 

Eduardo Acebedo


Eduardo Acebedo (Vitoria, 1982) es Licenciado en Bellas Artes (especialidad de audiovisuales y fotografía) por la Universidad del País Vasco, realiza estudios de Grado Superior en Imagen en la Escuela de Cine y Video de Andoain , Guipuzcoa. 

En 2007 gana el 1ºPremio de Fotografía en B/N de la Universidad de Deusto, Bilbao y durante 2008 participa en las exposiciones: “Formas de Bellas Artes” Sala Araba, Vitoria; “ERTIBIL 2008”, Diputación Foral de Bizkaia; “GetxoArte 2008”, Bizkaia; “IKASART 2008”, Bizkaia.


En 2010 presentará su primera exposición en solitario en la galería Photoartekomite. Con el título de “Objetos”, la exposición se conforma de 14 fotografías en B/N en las que el autor investiga con nuevos encuadres sobre objetos cotidianos.

viernes, junio 25

Musicphake: Kiss me



Hoy a las 12 de la noche aparecerán sobre el escenario del Azkena Rock Festival los chicos de Kiss  presentando su gira "Sonic Boom Over Europe: From The Beginning To The Boom". Un buen modo de empezar el finde con los de la cara pintada. 

Oskar Sueiro en Wild in the Streets

Oskar Sueiro. Fotografía de Alberto Polo


Oskar Sueiro viajó hasta Madrid el pasado 20 de junio para cubrir el evento internacional Wild in the Streets, uno de los meetings internacionales de skateboarding más exclusivos para Vice magazine. Este año las ciudades escogidas han sido Vancouver, Londres, París y Madrid. 
Oskar Sueiro forma parte de los artistas  de la galería Photoartekomite, y es uno de los fotógrafos más interesantes del mundo skate, en su obra introduce nuevos conceptos artísticos y formas de enfocar el mundo de los patinadores.

jueves, junio 24

Acuerdo de colaboración entre Phake y MEM

MEM es un festival internacional de música, arte, danza, cine y otras expresiones de vanguardia.
 

Phake galería de arte especializada en fotografía que promueve y divulga la obra de artistas emergentes.

MEM y PHAKE han suscrito un acuerdo de colaboración para poner en marcha el certamen de fotografía on-line  EXPERIMENTO BIO . ExperimentoBio quiere convertirse en un escaparate desde el que visibilizar las propuestas artísticas más arriesgadas y novedosas.
Puede participar cualquier fotógraf@ a título individual, así como colectivos artísticos.
Se debe enviar una serie cuyo número de fotografías oscile entre un mínimo de 4 y un máximo de 10. Las obras se remitirán a la dirección de correo experimentobio@gmail.com. El plazo de aceptación de las obras comenzará el 01 de julio de 2010 y finalizará el 22 de octubre de 2010.
Las bases completas se encuentran en el blog de ExperimentoBio
Desde Espaciophake os seguiremos informando de todas las novedades del certamen.

domingo, junio 20

IKAS ART: UNIVERSITARIOS, VANGUARDIA Y FOTOGRAFÍA

Segunda muestra de arte universitario Ikas art, organizada por la Universidad del País Vasco y Enkartur. Bilbao Exhibition Centre, durante los días 17 a 20 de este mes.

Pablo Orduñez trabajando en el stand de la Universidad de Florida
Ikas art es una interesante y ambiciosa iniciativa. Es interesante porque su objetivo es el de contribuir a difundir las propuestas artísticas que se realizan desde la universidad; y es ambiciosa porque aspira a convertirse en referente internacional, esto es, en un espacio desde el que vislumbrar las tendencias más novedosas realizadas por jóvenes artistas de todo el mundo. 


Para promover el interés, la muestra se enriquece con foros diversos y showroom; el internacionalismo se cubre con la presencia de facultades de bellas artes venidas desde Francia (Burdeos), Italia L´Aquila y Cagliarai), Alemania (Berlín), Portugal (Leiria) o EEUU (Florida).

Entre las propuestas fotográficas más interesantes presentadas en Ikas art  hemos destacado a Hodei Torres con su serie "Ikusiezinak" (EHU).

 

 








A Noélia Buján con la serie "Privacidade Pública" Universidad de Pontevedra.


 

Estefanía Tornay "Recordando lo olvidado" . Universidad de Málaga.




Y a Elisa L. Forcano con "Identidades iconizadas" de la Universidad de Zaragoza.





La única pega que se le puede poner a Ikas-Art es que el cambio de sede diluye el protagonismo de Arenatzarte (origen del proyecto) y que, en general, es una cita que reune todos los defectos y virtudes de las muestras universitarias (no acaba de quedar claro si es un intercambio de conocimientos entre estudiantes o un intento por acercar el arte al mercado); aunque también se intuye una férrea voluntad por parte de sus organizadores por crear un acontecimiento que se haga un hueco en el calendario artístico internacional.



Musicphake: Goran Bregovic



El pasado sábado Goran Bregovic iba a ofrecer un esperadísimo concierto en Bilbao durante la celebración de la Gauzuria. A última hora fue suplantado por un recital de chaparrones. Para todos aquellos a los que se les cayó el cielo encima mientras esperaban a Bregovic dedicamos este video.

viernes, junio 18

Arte y Universidad

Desde ayer y hasta el próximo día 20, tod+s aquell+s que os encontréis cerca de Bilbao, tenéis la oportunidad de acercaros al BEC, donde tiene lugar Ikas-Art, 2ª Muestra Internacional de Arte Universitario.

Una muestra de lo que desde las facultades de bellas artes de diversas universidades estatales, europeas e incluso estadounidenses se está haciendo en el campo del arte. Además, y como actividad paralela a la muestra, tendrá lugar un congreso organizado por los propios alumnos-artistas en el que podremos encontrar: programas de vídeo, foros de debate y un showroom para proyectos más efímeros. 
Al tratarse de una muestra universitaria, además de ver, podremos “estudiar”: mesas redondas, conferencias y la voluntad de aunar creatividad, innovación e investigación. En palabras de Josu Rekalde (decano de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU):
 "Ikas-Art significa un "Think globally, Act locally"; lema que creemos se ajusta perfectamente a la idea que pretendemos impregnar a este evento".

El nacimiento de Ikas-Art es reseñable porque surge como estrategia de fomento y proyección turística del área de Enkarterri. El parque de esculturas de Güeñes , ARENATZarte, fue el impulsor de este proyecto creativo y supuso una innovación en las herramientas de dinamización económica. Es un magnífico ejemplo de maridaje entre arte y promoción turística, social, cultural y económica

Parece que la muestra promete, así que desde EspacioPhake os animamos a acudir, que nosotros haremos lo mismo para, una vez terminada la muestra hablaros de nuestras impresiones sobre lo que ha dado de sí la misma.

miércoles, junio 16

Escamping

"waiting for escamping", Ighost 2010

Bajo ese termino inventado que pretende remitir a la honorable tradición británica de ver pasar los trenes (trainspotting), quisiera hacer referencia a otra honorable tradición más local como es la de esperar a que escampe; más o menos, lo que parece que pretenden los sindicatos españoles con su decisión de aplazar al próximo septiembre la convocatoria de una huelga general contra las medidas económicas del gobierno Zapatero. 
Sin entrar a valorar dicha medida, nos llama la atención dicha convocatoria. La verdad es que en estos tiempos son pocos los que pueden hacer planes a tres meses vista.

Entrevista con Photoartekomite


En pleno Parque Tecnológico de Bizkaia hemos quedado con Susana Martínez Ximénez, una de las responsables de la galería de arte PhotoArte Komite, que nos recibe en una luminosa oficina de grandes ventanales.



- Es curioso encontrar una galería de arte en un centro tecnológico.
- Bueno, nuestro proyecto es un proyecto innovador y no hay mejor lugar para desarrollarlo que un Parque Tecnológico.

- ¿Qué es exactamente PhotoArte Komite?
- Somos una galería de arte dedicada a la fotografía, con la peculiaridad de que nuestro soporte es virtual. Utilizamos todas las herramientas que nos proporciona la red para divulgar la obra de nuestr+s artistas. Y lo hacemos porque creemos que es el momento de abrir un sector anclado en formas obsoletas de comercialización a las nuevas tecnologías y de esta manera acercar el arte a grandes sectores de público que utilizan la red como medio habitual.

- ¿De dónde sale el nombre?
- Hay varias leyendas (risas). Lo de PhotoArte es por lo del posicionamiento en buscadores y Komite porque todo lo organizamos en “petit komite” mi socio, Igor Calvo Alonso, y yo.
Pero komite remite también a un grupo de personas que se reúnen con igualdad de status para tomar decisiones; para nosotros el arte debe ser algo así, una creación con aportaciones colectivas, en donde todas las iniciativas presentan el mismo valor y en la que el artista toma partido, se posiciona.

- ¿Cuál es el objetivo de la galería?
- Convertirnos en cantera. Nuestro objetivo es que l+s artistas nos vean como una plataforma para divulgar sus propuestas. Y, después, si nos dicen “Saatchi me ha llamado”, perfecto: hemos cumplido el objetivo. 
Lo que queremos es que todo artista que esté investigando en fotografía sepa que en PhotoArte Komite tiene las puertas abiertas.
                                                                                           
- ¿Por qué fotografía?
- Porque nos gusta. Durante mucho tiempo se consideró como la hermana pequeña de las “artes canonizadas”, pero es evidente que en los últimos años se ha producido un auténtico boom alrededor de la fotografía: museos, ferias, jornadas, subastas… y todavía presenta precios muy ajustados para todo el que quiera reunir una pequeña colección. 
La fotografía es una disciplina que resulta asequible al público. Cuando digo asequible me refiero a que resulta más fácil de entender, el modo en el que se vehicula el mensaje resulta más comprensible, propicia el encuentro entre el público (muy distanciado de las corrientes artísticas) y el arte. Tiene un desarrollo impresionante y hay toda una nueva generación de fotógrafos que están haciendo cosas realmente interesantes. 
- ¿Siempre en la red?
- Sí. Gutenberg se murió. Y nosotros estamos en la red, y cada vez que inauguramos una exposición pueden disfrutarla cientos de miles de personas que pueden estar en cualquier parte del mundo.

- ¿Os dirigís a un público joven?
- No necesariamente. Verás, cada vez hay más consumo de cultura y cada vez hay más gente que se acerca a los museos. Sin embargo, el número de personas que se acercan a las galerías tradicionales desciende. 
Es muy habitual escuchar a gente que te comenta que le encanta el arte pero que jamás ha pisado una galería, y no es que no estén interesados en adquirir obra, es que no se encuentran cómodos en un espacio en el que el protocolo de comportamiento les parece confuso. 
En nuestra galería puedes entrar cuando quieras, ver la exposición actual, darte un paseo por las exposiciones anteriores o echarle un vistazo a todo el catálogo de fotografías. Puedes buscar la obra por tamaño o por precio y, si tienes alguna duda, ponerte en contacto con nosotros por teléfono o por mail. Al otro lado del teléfono vas a encontrar a alguien que habla como tú. Todo de forma distendida, todo de manera muy sencilla. A tu ritmo, encuentras la obra que te gusta y, si quieres comprarla, te llegará a casa en cuestión de días. Y, con respecto a tu pregunta, más que un público joven, un público que ha hecho de Internet algo cotidiano y que disfruta con la obra fotográfica.

- En estos tiempos hay que ser valiente para abrir una galería.
- La vida es de los valientes. Afortunadamente, conocemos a un montón de valientes: Nerea y Oskar de Onkai (en el sector de la arquitectura), Marina de “Made in Santurtzi” (en el del arte), Sergio de “Carlota y el Náufrago” (teatro), Leire de Bda… podría seguir dándote nombres. Creo que lo importante es creer en tu proyecto y llevarlo adelante. Y nosotros creemos en Photoartekomite.

- ¿Y cómo se puede contactar con vosotros?
- Es fácil. Nos envías un mail y te responderemos tan pronto como nos sea posible. Eso sí, siempre respondemos.

Entrevista realizada por Darío Arana

viernes, junio 11

Parrilla de salida

  "Esperando que se ponga verde", Ighost 2010
                                                                                   
No sabemos si el semáforo en rojo es: para las medidas económicas del gobierno, un intento de éste de parar las manifestaciones venideras o solo es una señal de que los sindicatos se reunen en la parrilla de salida de las próximas manifestaciones. 

En cualquier caso, diferentes secciones sindicales de Correos convocaron ayer una jornada de huelga durante la que salieron a la calle para protestar contra el anteproyecto de Ley Postal que prepara el ejecutivo español.

Musicphake: party people

Como parece que este finde viene lluvioso, nada mejor que organizar una larga fiesta. Y no hay mejores maestros de ceremonias que los eternos Happy Mondays.

jueves, junio 10

Preparando la fiesta

Hemos comenzado a preparar la fiesta de bienvenida de PhotoArte Komite, os mantendremos informados.

Y recordar que tod+s estáis invitad+s.

        "Banderolas de fiesta", Ighost 2009

Photoartekomite: primera reseña.

Nos resulta muy grato anunciar que en breve saldrá a la red www.photoartekomite.com , una galería de arte on line especializada en fotografía contemporánea.
El equipo de la galería ha seleccionado la obra de nuevos artistas, artistas que aportan un punto de vista diferente a la producción del mundo de la imagen y que nos muestran, a través de su trabajo fotográfico, sus personales universos estéticos.
En www.photoartekomite.com se eliminan los viejos protocolos de las galerías para crear un espacio de interactuación en el que de forma sencilla podamos disfrutar y adquirir las propuestas fotográficas de nuestros artistas favoritos.
La semana que viene postearemos la entrevista que hemos mantenido con sus creadores.

martes, junio 8

Colectivo Komite colabora con "Made in Santurtzi"

"Made in Santurtzi" presenta las obras que Colectivo Komite ha realizado especialmente para celebrar la apertura de la empresa de Marina Sesumaga.
Estas series reflexionan sobre la relación de lugar e identidad. En las fotografías de Colectivo Komite se reflejan los espacios diarios de los santurtziarras, los lugares que configuran uno de los referentes más importantes para construir la experiencia cotidiana. 
 
 S·K "Lurraldea" 2010 
Ighost 
"Santurtzi morado: luz de paso" 2010    
                                                                                                 

Lugares que nos hablan de una particular forma de ver y de entender el mundo, que nos conectan con vivencias, emociones y significados privados, que discurren por las rutas de actuación y pertenencia. Porque los lugares no son unicamente fragmentos espaciales, son también la geografía de nuestra identidad.




















    

viernes, junio 4

¡Es Made in Santurtzi!


Siempre es una buena noticia la apertura de empresas dedicadas al sector artístico. Aún mejor cuando de lo que se trata es de servir como escaparate a un conjunto heterogéneo de propuestas novedosas. Esto es lo que se hace en Made in Santurtzi, la empresa creada por Marina Sesumaga y que se encuentra en la calle Genaro Oraá nº 36 de (no podía ser de otra manera) Santurtzi.
La propuesta de la empresa es aglutinar a creadores que o bien sean oriundos de la localidad o bien tomen como elemento de inspiración a Santurtzi. Arte (fotografía, pintura, escultura…), diseño (forja, ropa complementos…), literatura (libros, fanzines), artesanía, música… se puede encontrar casi de todo.
Lo más interesante de la idea es que Made in Santurtzi da una vuelta de tuerca al concepto de identidad, Santurtzi es algo más que una magnífica localidad marinera, es un lugar lleno de creatividad y de iniciativa.

Musicphake: ¡Viva Santurtzi!

Hoy es el viernes Santurtzi, por eso traemos a la gente de La Jaula, rock clásico en directo acompañado por la potente voz de la santurtziarra Ester Suárez. Buen finde.

martes, junio 1

Nuevos espacios ciudadanos

                                           "En fase de proyecto", Ighost 2010

75 millones de € después, se inauguró recientemente la nueva AlhondigaBilbao (con la exposición Tierra Natal) y, desde Phake, queremos dar nuestra particular visión sobre todas aquellas ideas que: 
  1. parten de la premisa de crear espacios e infraestructuras para los ciudadanos (ya sean de ocio, cultura, etc...)
  2. tras un largo periplo de incrementos de presupuesto y retrasos en su finalización, logran por fin ser inaugurados por las fuerzas vivas de la municipalidad
  3. luchan en sus inicios para ofrecer contenidos en sus magníficos continentes para aquellos ciudadanos que puedan pagar la entrada correspondiente