miércoles, diciembre 31

Feliz 2015 ;)


Colectivo Komite seguirá peleando para aportar su pequeño grano de arena y que 2015 sea el año de todxs nosotrxs, sin excepción. 


Happy New Year - Urte Berri On - Feliz año - Onena opa dizuegu - Best wishes for all - Nuestros mejores deseos

lunes, diciembre 22

La buena educación


La buena educación 
 “El paria castellano” 1917. Juan de Echevarría y Zuricalday
“El paria castellano” 1917. Juan de Echevarría y Zuricalday 



L+s que seguís Espaciophake (en mayor o menor medida; dejémoslo en l+s que conocéis la existencia del blog) sabéis que Colectivo Komite abrió hace poco una página en Tumblr para dar rienda suelta a su afición por los GIFs animados que, dicho sea de paso, está teniendo una buena acogida entre la comunidad Tumblr, de lo cual nos alegramos en cantidad.
El caso es que siempre hay alguien dentro del colectivo (que suele ser siempre “el mismo”, por cierto) que quiere aportar algo más y ha propuesto que, en vez de, simplemente, “subir” el GIF al blog desde el tumblr, se haga de tal manera que a la animación se le complemente, enfrente o añada una imagen que entre en dialogo, reafirme o confronte la idea, pensamiento o reflexión a partir de la cual surge el GIF. 
Es decir, ofrecer lo que en mercadotecnia se conoce como 2 x 1.
Y como no tenemos más tiempo que perder, aquí va el primer GIPh


martes, diciembre 9

Noviembre_365

La penúltima entrega de"365" nos invita a recorrer Bilbao a lo largo del mes de noviembre. 




"365 días, 365 grados, 365 imágenes", de Igor Calvo, es un trabajo de archivo fotográfico, una imagen diaria a lo largo del año 2014, una colección que encuadra la ciudad construyendo una mirada personal sobre lo urbano. 
A diferencia de otros proyectos similares, 365 días desplaza el foco de atención del sujeto al entorno, creando una memoria personal de la ciudad


El archivo de Igor Calvo nos permite acceder a una decodificación de lo urbano a través de cada una de sus fotografías.

365 mes a mes:










 

viernes, diciembre 5

lunes, noviembre 10

Octubre_365 no-project

Vídeo recopilatorio de todas las imágenes correspondientes a 365 días_365 grados_365 imágenes_octubre.



"365 días, 365 grados, 365 imágenes", de Igor Calvo, es un trabajo de archivo fotográfico, una imagen diaria a lo largo del año 2014, una colección que encuadra la ciudad construyendo una mirada personal sobre lo urbano. 
A diferencia de otros proyectos similares, 365 días desplaza el foco de atención del sujeto al entorno, creando una memoria personal de la ciudad

El archivo de Igor Calvo nos permite acceder a una decodificación de lo urbano a través de cada una de sus fotografías.

365 mes a mes: 


 

domingo, noviembre 9

Igor Calvo + BAT = CACTUS

La revista Cactus, recoge en su nuevo número un largo reportaje sobre el inicio de BAT_2014 que viene ilustrado por las imágenes que configuran la serie fotográfica de Igor Calvo Colmenas.

Aquí os dejamos la revista, merece un detenido vistazo. 
Y, recuerda: si no pincha, no es Cactus!!



UrbanBAT. Desnudando lo invisible

BAT (Berrikuntza eta Arkitektura Topaketa) es un ambicioso proyecto de investigación sobre el desarrollo de las ciudades, la ciudadanía y la innovación social, creado por María Arana y Gorka Rodríguez (Zaramari).


Transmisión de conocimientos y creación participativa constituyen los pilares de un trabajo que se dirige a una ciudadanía consciente de su entorno y de su capacidad para modificarlo. Su objetivo, propiciar un espacio para la reflexión y el descubrimiento que culmine en la puesta en marcha de iniciativas.



    @bat_info 
   Cartel de BAT 2014 elaborado con imágenes de la serie  Colmenas de Igor Calvo



El tema de esta Tercera Edición de BAT, Invisibles  “…propone investigar sobre la ciudad invisible e invisibilizada, tomando como caso práctico y terreno de exploración, Bilbao y su proceso de transformación”

El encuentro de este año culminará un largo proceso de investigación iniciado el pasado mes de mayo y que se ha cristalizado en un interesantísimo programa (+ info) repleto de imprescindibles.

Para no perderse: el viernes 21 de noviembre Igor Calvo  (Colectivo Komite) por partida doble. A las 12:15h presentación de la serie Procesos de Urbanización Insostenibles y a las 18:00 h, para cerrar la jornada, la serie Código Postal.

Un año más,  BAT ha sido capaz de reunir un crisol de micro-relatos “…que construyen el rico y complejo ecosistema urbano, sus coincidencias y divergencias.”. Una marmita deliciosa y sugerente.

Allí nos vemos.

BAT 2014 Invisibles/Ikusezinak
Del 20 al 22 de noviembre
Bilbao 

miércoles, octubre 15

Septiembre en imágenes: 365 No Project

Con el vídeo que recoge todas las imágenes correspondientes al pasado mes de septiembre, 365, el no-proyecto de Igor Calvo, encara el último trimestre de 2014.


- 365 days 365 degrees 365 images – by Igor Calvo from Colectivo Komite on Vimeo.


"365 días, 365 grados, 365 imágenes", de Igor Calvo, es un trabajo de archivo fotográfico, una imagen diaria a lo largo del año 2014, una colección que encuadra la ciudad construyendo una mirada personal sobre lo urbano. 
A diferencia de otros proyectos similares, 365 días desplaza el foco de atención del sujeto al entorno, creando una memoria personal de la ciudad

El archivo de Igor Calvo nos permite acceder a una decodificación de lo urbano a través de cada una de sus fotografías.

365 mes a mes:

martes, septiembre 16

Agosto en 365



"365 días, 365 grados, 365 imágenes", de Igor Calvo, es un trabajo de archivo fotográfico, una imagen diaria a lo largo del año 2014, una colección que encuadra la ciudad construyendo una mirada personal sobre lo urbano. 
A diferencia de otros proyectos similares, 365 días desplaza el foco de atención del sujeto al entorno, creando una memoria personal de la ciudad
El archivo de Igor Calvo nos permite acceder a una decodificación de lo urbano a través de cada una de sus fotografías.


365 mes a mes:

domingo, septiembre 14

El gran festín


El gran festín.
Vista de El Abra de Bilbao desde Algorta”, 1886 Juan de Barroeta

martes, septiembre 9

Concentración ilegal: intervención urbana de C-Komite

Catálogo que documenta "Concentración Ilegal", la última intervención urbana llevada a cabo por Colectivo Komite en las calles de Bilbao este verano





Concentración ilegal“ se conforma de una serie de intervenciones diseminadas por la ciudad, pequeñas colectividades que se agrupan espontáneamente en el espacio público (sin solicitud previa de permiso a las autoridades competentes!!) para protestar, manifestarse y reivindicar  los derechos más básicos: libertad, igualdad y justicia.

“Illegal gathering” is made up of a series of interventions scattered throughout the city in which small groups of people gather spontaneously in the public space (without prior request to the competent authorities!!) to protest, demonstrate and claim those basic rights (as freedom, equality and justice) we must be guaranteed as society; even though, far from that, they are being more and more threatened.

Es una intervención que viene motivada por:

  • la persistencia y el agravamiento de actitudes y actuaciones anti-democráticas por parte de los poderes públicos (como el anteproyecto de lo que será la futura ley de orden público, más conocida como ley mordaza)
  • el control exhaustivo a la ciudadanía
  • la constante criminalización de la disensión (la legislación judicial castiga, incluso con penas de cárcel, las protestas y manifestaciones contra decisiones gubernamentales, abusos empresariales y económicos o sistemas anacrónicos)

An urban intervention motivated by:

  • the persistence and worsening of anti-democratic attitudes and actions by public authorities (as the
  • the thorough and excessive control of us citizens
  • the incessant criminalisation of the political, economical and cultural dissent






miércoles, septiembre 3

Offset, de Igor Calvo. Catálogo de la exposición



Offset, el proyecto de Igor Calvo, se convierte en catálogo para continuar su presencia en la red

Esta exposición, que nos ha acompañado durante los meses de verano, toca a su fin y, como es habitual, adopta el formato de catálogo. 
Todo el equipo de la galería Phake os agradecemos el interés que habéis mostrado por este trabajo y que se ha traducido en un altísimo número de visitas a la web de la galería.

 
Por último, os dejamos estos links en donde encontraréis más información sobre Offset:

 

lunes, septiembre 1

Coolactivism



"Beata", 1968. Ramón de Vargas

Coolactivism = apropiación + vaciado de ideología + espectáculo

lunes, agosto 4

Julio foto a foto: "365 días, 365 grados, 365 imágenes", de Igor Calvo




"365 días, 365 grados, 365 imágenes", de Igor Calvo, es un trabajo de archivo fotográfico, una imagen diaria a lo largo del año 2014, una colección que encuadra la ciudad construyendo una mirada personal sobre lo urbano. 

A diferencia de otros proyectos similares, 365 días desplaza el foco de atención del sujeto al entorno, creando una memoria personal de la ciudad

El archivo de Igor Calvo nos permite acceder a una decodificación de lo urbano a través de cada una de sus fotografías.



Échale un vistazo al resto del proyecto:

viernes, agosto 1

Concentración Ilegal

Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen” Willy Brandt


La “distancia” que separa a las capas más desfavorecidas de la sociedad de las élites “gobernantes” no sólo se ha ampliado enormemente (en este y en tantos otros países), además ha alcanzado ya cualquier aspecto de nuestras vidas: desde la desigualdad económica a la falta de oportunidades, pasando por el “abandono” y posterior venta de saldo de lo que quiso ser el estado del bienestar.



“Distancia” aún más cruel si atendemos a los discursos dominantes que, metódicamente, nos “comunican” que vivimos en la mejor de las sociedades posibles gracias, entre otras, a la democracia y al libre mercado.
Si esto último fuera el caso, no tendría mucho sentido haber planteado diferentes Concentraciones Ilegales en diferentes puntos de la ciudad en las que, espontánea pero decididamente, se ponía el acento sobre la falta de libertad, justicia e igualdad en nuestra sociedad.




Sin embargo, desde Colectivo Komite entendemos que a la democracia y al libre mercado les quedan muchas, quizás demasiadas cuentas pendientes para alcanzar un mínimo común denominador en una sociedad más libre, justa e igualitaria.





Algunas, muy pocas, de la inabarcable lista de "injusticias" con las que nos topamos a diario:

martes, julio 15

Concentración ilegal: Igualdad, equality, berdintasuna



Un estudio de Oxfam Intermon constata que los 20 españoles más ricos acumulan una fortuna de 77.000 millones de euros, más de lo que tienen el 20 % de las personas más pobres.
El IRPF y los impuestos indirectos suman el 86,3% de la recaudación fiscal, mientras que las rentas del capital no llegan a aportar el 10%.
2.306.000 niños (un 27% de la infancia) viven bajo el umbral de la pobreza. En España el esfuerzo en ayudar a las familias con hijos es el más bajo de toda la Unión Europea y sólo representa el 0,5% del PIB frente al 1,4% de la media europea. 

"Llevamos tiempo tratando de que se habilite un sistema de garantías mínimas, hay 500.000 hogares sin ingresos. Acabar con esa situación cuesta 2.600 millones de euros”
El rescate con dinero público de los tramos no rentables de las autopistas de peaje se llevará a cabo mediante la creación de una nueva empresa pública que asumirá 3.000 de los 5.000 millones de deuda pendiente de amortizar.

En España los parlamentarios solo pueden ser detenidos en “flagrante delito” y para procesarlos debe autorizarlo la cámara respectiva.
Tras su abdicación, el rey Juan Carlos ha dejado de gozar de la inviolabilidad que confiere al monarca la Constitución en el artículo 56. El Gobierno ha decidido aforarle a través de dos enmiendas en el proyecto de ley orgánica complementaria de la Ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma que modifica la Ley del Poder Judicial.
Se han contabilizado cerca de un centenar de procesos administrativos y judiciales abiertos contra ciudadan+s por participar en protestas y/o huelgas

Tomás Gómez Arrabal, alcalde del PP en Valle de Abdalajís (Málaga), había sido condenado a más de diez años de cárcel por un total de 12 delitos de prevaricación urbanística y fue indultado tres años después de la sentencia por el gobierno que dirigía su propio partido, el PP. La pena quedó en dos años y evitó la cárcel. Sus tres concejales condenados también se acogieron a la medida de gracia.
Dos años después, Carlos Cano y Carmen Bajo, un estudiante de medicina y una mujer en paro, han sido condenados a tres años de prisión por su actuación en un piquete durante la huelga general de 2012.






domingo, julio 13

Offset en Ortzadar

Este finde, el suplemento cultural Ortzadar ha dedicado un artículo a Offset, el nuevo projecto de Igor Calvo
A lo largo de la entrevista, realizada por la periodista Karolina Almagia, Igor Calvo nos habla sobre su obra y el propósito de este nuevo trabajo.
Si no habéis podido acceder a su versión en papel, aquí os dejamos la versión digital:




Gracias al equipo de Ortzadar por la difusión de Offset.
Offset se puede visitar en la página de PhotoArte Komite hasta el 31 de agosto.
Ortzadar es el suplemento cultural en Euskara para los periódicos del Grupo Noticias: Deia, Periódico de Álava, Periódico de Gipuzkoa y Periódico de Navarra.