lunes, junio 30

Concentración ilegal: Justicia, Zuzentasuna, Rights



Ley de Tasas Judiciales
JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA
A todos los que la presente vieren y entendieren,
Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente ley.

PREÁMBULO I

La Ley 53/2002, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, recuperó en el ámbito de la Administración de Justicia la tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional.
El derecho a la tutela judicial efectiva no debe ser confundido con el derecho a la justicia gratuita. Se trata de dos realidades jurídicas diferentes. Desde el momento en que la Constitución encomienda al legislador la regulación del alcance de esta última, está reconociendo que el ciudadano puede pagar por los servicios que recibe de la Administración de Justicia. 
Con esta asunción por los ciudadanos que recurren a los tribunales de parte del coste que ello implica se pretende racionalizar el ejercicio de la potestad jurisdiccional, al mismo tiempo que la tasa aportará unos mayores recursos que permitirán una mejora en la financiación del sistema judicial y, en particular, de la asistencia jurídica gratuita. 
Asimismo, la determinación de la carga tributaria no se hace a partir de la capacidad económica del contribuyente, sino del coste del servicio prestado, que nunca puede superarse.
El nuevo régimen efectúa una ampliación sustancial tanto de los hechos imponibles como de los sujetos pasivos, que ahora alcanzan no sólo a las personas jurídicas, sino también a las personas físicas. 
Tabla precios aquí










martes, junio 24

Concentración ilegal: Libertad, freedom, askatasuna

La libertad también es disidencia



Anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana

 

Infracciones muy graves (Multadas con entre 30.001 a 600.000 euros)


- Las concentraciones no comunicadas ante instituciones del Estado como el Congreso, el Senado, los parlamentos autonómicos o los altos tribunales, aunque en ese momento no tengan actividad.
- Las protestas no comunicadas o prohibidas ante infraestructuras críticas, como centrales nucleares o pistas de aeropuerto.
- Los escraches o actos de acoso a cargos públicos. La ley contemplará que la Policía pueda establecer un perímetro de seguridad que no deben sobrepasar los concentrados.

 

Infracciones graves (Multadas con entre 1.001 a 30.000 euros)


- Los daños a mobiliario urbano como marquesinas, papeleras o contenedores, así como los actos vandálicos a servicios públicos.
- Obstaculizar la vía pública con neumáticos u otros enseres que impidan la normal circulación de vehículos y personas.
- Escalar como acción de protesta edificios públicos o precipitarse desde los mismos.
- Amenazar, coaccionar, vejar e injuriar a los agentes de las fuerzas de seguridad cuando estén velando por el mantenimiento del orden público, por ejemplo en manifestaciones u otro tipo de protestas.










jueves, junio 19

Concentración ilegal, intervención urbana de Colectivo Komite




Concentración ilegal se conforma de una serie de intervenciones diseminadas por la ciudad, pequeñas colectividades que se agrupan espontáneamente en el espacio público (sin solicitud previa de permiso a las autoridades competentes!!) para protestar, manifestarse y reivindicar  los derechos más básicos: libertad, igualdad y justicia.
Es una intervención que viene motivada por:

  • la persistencia y el agravamiento de actitudes y actuaciones anti-democráticas por parte de los poderes públicos (como el anteproyecto de lo que será la futura ley de orden público, más conocida como ley mordaza)

  • el control exhaustivo a la ciudadanía

  • la constante criminalización de la disensión (la legislación judicial castiga, incluso con penas de cárcel, las protestas y manifestaciones contra decisiones gubernamentales, abusos empresariales y económicos o sistemas anacrónicos)

Hoy podría ser un día como otro cualquiera para dar inicio a una nueva intervención urbana de Colectivo Komite; pero, ha querido la casualidad que, precisamente hoy, se haya impedido a much+s ciudadan+s hacer uso de un espacio público tomado por los guardianes de los privilegios políticos; se hayan requisado símbolos que expresaban una opinión contraria a la entronización que, en ese momento, se llevaba a cabo a poca distancia y, por supuesto, se haya censurado cualquier voz que no expresara su conformidad con “el sistema”. 
Por ello, hoy es un día propicio para convocar nuestra primera concentración ilegal a favor de la libertad, la igualdad y la justicia.

Esperamos que, en vuestro trasiego diario por las calles, os encontréis con alguna  “concentración  ilegal”.

miércoles, junio 18

martes, junio 10

Offset, nueva expo en Phake

La galería PhotoArte Komite tiene el placer de anunciar la nueva exposición fotográfica de Igor Calvo; Offset.

Pensado como una gran instalación urbana en el espacio público, en Offset, las imágenes ficticias de los innumerables espacios publicitarios que pueblan las calles se sustituyen por imágenes de situaciones reales.

Offset investiga en el umbral de tolerancia que poseemos con respecto  a la realidad y nuestra necesidad de rodearnos de narraciones ficticias. Y, para ello, hace presente en el espacio público la parte más abrumadora de la realidad: aquella que se refiere a desahucios, hambre, necesidad y violencia.


Offset
Igor Calvo
del 10 de junio al 31 de agosto 2014


 

365 días en Mayo





"365 días, 365 grados, 365 imágenes", de Igor Calvo, es un trabajo de archivo fotográfico, una imagen diaria a lo largo del año 2014, una colección que encuadra la ciudad construyendo una mirada personal sobre lo urbano. 


1 de mayo
A diferencia de otros proyectos similares, 365 días desplaza el foco de atención del sujeto al entorno, creando una memoria personal de la ciudad.
El archivo de Igor Calvo nos permite acceder a una decodificación de lo urbano a través de cada una de sus fotografías.