sábado, noviembre 30

Se inaugura "Gran Vía, 0" en el Festival Outono Fotográfico

Ayer viernes inauguramos "Gran Vía, 0", del fotógrafo Igor Calvo, en el Edificio Sociocultural de Pantón, en Ferreira de Pantón, Lugo; dentro de la sección Outono Aberto del Festival Outono Fotográfico.


Desde hoy y hasta el próximo 31 de diciembre, podéis acercaros a realizar un recorrido alternativo por las calles de nuestras ciudades a través de las imágenes de "Gran Vía, 0"

Gran Vía, 0
de Igor Calvo
desde el 29 de noviembre al 31 de diciembre
Edificio Sociocultural de Ferreira de Pantón - Lugo
Programa completo del Festival Outono Fotográfico

martes, noviembre 26

Punto de Lectura - Foro Económico III. Plaza Indautxu, s/n. Vídeo

Video de la intervención Urbana Punto de Lectura - Foro Económico de Colectivo Komite. 




Punto de Lectura - Foro Económico en la Plaza de Indautxu - Bilbao

Punto de Lectura III - Foro Económico. Plaza Indautxu, s/n.

Punto de Lectura - Foro Económico. Plaza Indautxu, s/n
Documentación gráfica:












Materiales:




Colectivo Komite

lunes, noviembre 18

Punto de Lectura - Foro Económico II. Plaza Nueva, 4. Vídeo

Intervención Urbana de Colectivo Komite. Lecturas alternativas accesibles en distintos espacios públicos de nuestra ciudad.




 Punto de Lectura - Foro Económico  en el Casco Viejo de Bilbao.

Punto de Lectura - Foro Económico II. Plaza Nueva, 4.

Punto de Lectura - Foro Económico. Plaza Nueva, 4
Documentación gráfica:















Materiales:





 el qué/cómo/porqué de la intervención Punto de Lectura - Foro Económico 

martes, noviembre 12

Punto de Lectura - Foro Económico. Gran Vía, 36. Vídeo

Vídeo de la Intervención Urbana de Colectivo Komite en Gran Vía, 36






 

Toda la info sobre la intervención: Punto de Lectura - Foro Económico

Punto de Lectura - Foro Económico. Gran Vía, 36

Punto de Lectura - Foro Económico. Gran Vía, 36
Documentación gráfica:











y, de propina... en la Alhóndiga



Materiales:



 el qué/cómo/porqué de la intervención Punto de Lectura - Foro Económico

Punto de lectura – Foro Económico / Nueva intervención urbana de Colectivo Komite

Es la economía financiera, estúpido: La especulación financiera, con sus datos y derivas, protagoniza y decide nuestro futuro.
Con el fin de evitar contratiempos, las estructuras político-económicas se afanan en “inyectarnos” la idea de que los únicos datos significativos sobre economía son aquellos que nada tienen que ver con la economía real. 
Un descarado escamoteo que provoca que 
Cuando accedo a la información que transmiten los grandes canales de comunicación, tengo la constante sensación de que vivo en otro mundo muy distinto del descrito allí, con paisajes diferentes; con otras reglas, formas de actuar o comportarse;  y, sobre todo, con la resignación de pertenecer a mundos distintos, no permeables ni intercambiables y a los que tengo vedado el acceso.” Nos cuenta uno de los miembros de Colectivo Komite.


Pero, y si, en los pulcros y asépticos reportajes sobre economía, sustituyéramos la imagen de una atractiva y bronceada Lagarde por una de las personas que va a soportar las “urgentes medidas de flexibilización económica”, ¿otorgaríamos la misma credibilidad al texto, al autor, a la publicación? ¿legitimaríamos con la misma facilidad su posicionamiento ideológico?


Este es la línea argumental de la nueva intervención de Colectivo Komite. “Punto de Lectura” es una intervención urbana que muestra portadas, programas y dossieres (todos de carácter oficial) en los que se insertan fotografías del proyecto “Gran Vía, 0 del fotógrafo (y miembro del colectivo) Igor Calvo para producir documentos en los que se contrapone la realidad/ficción de la economía.
“Punto de Lectura” brinda a l+s ciudadan+s la posibilidad de hacerse con pequeñas lecturas alternativas accesibles en nuestros transbordos cotidianos y en distintos espacios públicos de nuestra ciudad.


Como ya sabéis, se puede seguir toda la intervención en Espaciophake (iremos localizando los puntos de lectura de lectura alternativos para que podáis encontrarlos con mayor facilidad) y, tan pronto tengamos listo el catálogo con todos los materiales y documentos gráficos de la intervención, os lo haremos llegar.