viernes, junio 28

Celebrando el día del orgullo LGTB

Hoy, 28 de junio, es el Día Mundial del Orgullo LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) y para celebrarlo queríamos recuperar un premiado trabajo de Igor Calvo; porque su mensaje sigue siendo más actual que nunca, porque es una obra que celebra el respeto, la dignidad, la igualdad y la diversidad y porque nos marca el único camino a seguir: el amor, sea cual sea nuestra condición sexual (y cultural y económica y social…)

                                               "Love's the (only) way", Igor Calvo 
                                                                                 Para Marta y Ester
                                                                                              

Recorriendo "Gran Vía, 0" junto a Billy Bragg

Billy Bragg es uno de los pocos cantautores que, desde la denuncia constante de la injusticia y la desigualdad a través de sus letras, ha obtenido un verdadero reconocimiento internacional; no solo por su compromiso, también por su música  El autor de "Gran Vía, 0" lleva tiempo escuchando y recomendando su escucha; y, hoy, nos propone recorrer su exposición junto a los acordes de "I ain't got no home" pero, sobre todo, a través de su letra.




miércoles, junio 26

Phake en el primer Foro BiDC

Esta tarde (coincidiendo con la semana en la que se celebra el Dia Internacional del Diseño) tendrá lugar el Primer Foro del Bilbao-Bizkaia Design & Creativity Council, integrado por más de 200 empresas y organizaciones que desarrollan su actividad en los campos del diseño y de las industrias creativas en Bilbao y Bizkaia y que apuestan claramente por dichas disciplinas como motor social y económico para el desarrollo y la proyección internacional de la ciudad y el territorio.



Como miembro del Foro del BiDC, PhotoArte Komite estará presente en esta reunión, una magnífica oportunidad para poder conocer las actividades que el Foro estudia desarrollar de cara al periodo julio 2013--junio 2014 y aportar nuevas ideas que sirvan de estímulo para el desarrollo futuro de nuevas iniciativas.

       

martes, junio 25

Sobre fotografías y fotografía

Hoy se cumple una semana de una fotografía que ha recorrido el mundo gracias a las agencias de noticias. Dicha fotografía no es otra que la de los líderes del G8, digamos que el grupito más selecto de lideres mundiales, aquell+s que “deciden” las políticas a seguir. Y decisiones no hubo muchas, trataron de no mostrar mucho desacuerdo en sus apoyos a unos u otros en el conflicto sirio y reafirmaron su contundente defensa del actual sistema económico neoliberal.

Desde PhotoArte Komite  apostamos por otro tipo de imágenes que nos invitan a reflexionar: sobre la “lógica” del sistema económico vigente, sobre otras realidades de nuestra sociedad, sobre la veracidad o la ficción que nos dictan los aparatos mediáticos de la gobernanza mundial y nos muestran los medios de comunicación oficiales.

 

Por todo eso y por la calidad de la obra del fotógrafo Igor Calvo, os invitamos a recorrer la exposición “Gran Vía, 0”: fotografías+textos=imágenes que ponen en cuestión la veracidad del discurso oficial sobre el que se sustenta el sistema económico, político y social actual.


Gran Vía, 0
de Igor Calvo


Main Street, 0
by Igor Calvo

viernes, junio 21

World Wealth Report 2013 Spain

Hace apenas dos días nos hicimos eco de una noticia que vino a reafirmar nuestra fe en el sistema capitalista, la ideología neo-liberal y nuestras instituciones democráticas:
El World Wealth Report 2013, que curiosamente recoge los datos del año anterior, informó que el número de millonarios (personas con más de un millón de dólares en activos susceptibles de inversión) en España aumentó en un 5,4%.

Es decir, durante el año de los records en las cifras de desempleo, en el número de desahucios, en imputados en casos de corrupción política, en recortes de políticas públicas…en fin; durante un año especialmente duro para muchos, muchísimos ciudadanos, 7.400 personas físicas y/o jurídicas pasaron a engrosar la lista de millonarios en este país, aprovechando las oportunidades que ofrece la actual crisis económica, política y social.  (leer noticia en prensa



Sin nombre nos dice que no necesita ayuda,
que está bien, 
pero que podemos comprar uno de los dibujos que hace para sacar unos durillos,
le preguntamos si suele leer la prensa, si está al tanto de la actualidad,
nos dice que sí,
que a veces tiene dinero para tomar un café y le echa un vistazo al periódico,
pero se indigna mucho con las noticias que lee y suele dejarlo al de unos pocos minutos,
le decimos que nos gustaría comprarle un par de dibujos,
Sin nombre nos aconseja dos especialmente coloridos,
nos cuestan apenas dos euros,
antes de marchar le preguntamos de dónde es, ya que el acento nos resulta muy familiar,
nos dice que de aquí cerca y nos da las gracias por nuestra compra,
le damos las gracias por su amabilidad y nos despedimos con un hasta la próxima,
Sin nombre nos responde deseándonos suerte.
Igor Calvo
PhotoArte Komite

Una canción dedicada a Eleni

Después de un tiempo, retomamos la sección Musicphake (ya sabéis, esa en la que el autor de la exposición en curso propone una pieza de música para recorrerla con otros “oídos”); y no podemos hacerlo de mejor manera: disfrutando de la música de dos auténticos genios de la música: Goran Bregovic y Giorgos Dalaras, mientras recorremos "Gran Vía, 0", el último proyecto de Igor Calvo en PhotoArte Komite.

Como el propio autor nos cuenta: “siempre he escuchado mucha música balcánica, sobre todo al genial Goran Bregovic; pero, además, durante el desarrollo del proyecto de “Gran Vía, 0” no podía dejar de escuchar un disco que nació como colaboración entre éste y, quizás, el mejor músico e intérprete griego: Giorgos Dalaras. Y no podía dejar de escucharlo, no sólo por la intensidad y la belleza de la música, también porque no podía dejar de pensar en la situación que está viviendo Grecia y todo el sur de Europa”.

miércoles, junio 19

Bilbao International Global Network: la globalización como "oportunidad". Epílogo

Globalización es un término que, de usarse tanto y tan a la ligera, ha creado cierta confusión entre quienes lo utilizan y quienes lo sufren.
Los teóricos de la goblalización alabaron desde el principio sus inmensas virtudes, entra las que se encontraba la oportunidad que suponía para mejorar e incrementar nuestras economías locales
Supongo que, en un principio, la idea era hacer que todo aquello que fuera local se convirtiera, gracias a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, en algo que pudiera conocerse, disfrutarse o aprovecharse de manera global: inmediatez y omnipresencia.

Así, nos dijeron que si teníamos una idea, poseíamos un pequeño negocio, podíamos ofrecer un servicio o queríamos “emprender”, todo iba a ser más fácil, mejor y más rápido.
Lo que no nos dijeron era que el camino tenía principalmente un solo sentido de marcha; es decir, que de lo que se trataba era de que aquellos “negocios” y empresas multinacionales y transnacionales que ya poseían gran parte del mercado internacional, iban a poder acaparar el mercado en su globalidad.


Eso sí, siempre se puede intentar combatir esa tendencia con un poco de esfuerzo y algo de resignación. 
En primer lugar, atendiendo a multitud de charlas, seminarios y cursos varios en los que los gurús de la globalización e internacionalización del mundo te dirán como triunfar fuera de tus fronteras (básicamente pagando a alguien para que te haga una página en Internet y a otr+ para que te lleve las redes sociales). 
Por último, pero tanto o más importante, aprende a comunicarte con tus posibles interlocutores, socios o clientes en potencia..
 ¿Cómo?
Pues en el idioma global que, además, no te quedará más remedio que aprender. 
Como ya decía con anterioridad, la globalidad es de un único sentido, así que no pretendas que nadie se deje las cejas en intentar entender tu idioma, eres tú quien tiene que hacer el esfuerzo.

Y recuerda: 
  • la globalización no es una tendencia o moda pasajera, es una obligación: o global o muert+
  • y además: cuando la economía no va bien en tu país o la falta de riqueza es estructural, confía en los turistas, ell+s si tienen dinero (que por eso viajan por el mundo) y, de camino a París, Londres o Nueva York, seguro que hacen una parada por tu ciudad
Algo que hosteleros, pequeños y medianos empresarios, propietarios de tiendas, franquicias y negocios varios, tod+s, han entendido muy bien en Bilbao. Así, independientemente de a quien te dirijas: sea del barrio, de la ciudad, de la provincia, de la comunidad autónoma o del país que sea, hazlo en el idioma global, que ya te entenderán.

Igor Calvo

Acerca del fin de Bilbao International Global Network

Tras la publicación ayer de "Love", dimos por finalizada la serie Bilbao International Global Network que durante estas últimas semanas ha ido apareciendo por entregas en Espaciophake.


Como se suele decir, no son todos los que están, pero si están todos los que son. El caso es que por un motivo u otro, principalmente por falta de espacio, se quedaron fuera muchas otras fotografías; de hecho, y como el autor asegura: 
sigo descubriendo nuevas imágenes de la globalizada ciudad cada día. Sin embargo, en algún momento había que decir: hasta aquí hemos llegado (por el momento). El propósito de la serie no era otro que darnos una pequeña vuelta por Bilbao y mirar de otra manera una ciudad que apuesta por internacionalizarse, aunque no estoy seguro que haya entendido del todo de qué va esto de la globalización. Pero bueno, es una apreciación personal y sobre todo, una pequeña broma. Así que, tomémoslo con un poco de humor y no hagamos la serie eterna, forever and ever.

Eso si, nos quedan pendientes un par de cosas: 
  • al igual que hubo un post de inicio o portada, habrá una contraportada o post de despedida (a continuación de este artículo), en el que el autor aprovechará para darnos una personal visión de la globalización en cuanto a “oportunidad”; 
  • y, por supuesto, la publicación de la serie completa en formato Phakebook que, tan pronto esté lista, publicaremos en Espaciophake.
Mientras tanto, l+s que puedan que disfruten del verano que está a punto de comenzar en este globalizado país.



Bilbao International Global Network
un proyecto de Igor Calvo
 




martes, junio 18

Bilbao International Global Network: Love

Estamos llegando al final de Bilbao International Global Network, y para esta última entrega de la serie hemos dejado la sección más querida por su autor.
Porque si algo es al mismo tiempo: global, local, glokal... es decir, si algo es absolutamente universal en nuestro mundo, eso es el amor!






Aunque lo expresemos, escribamos o leamos en un lenguaje distinto a aquel en el que habitualmente nos comunicamos. 





Ya sea para demostrar que sabemos idiomas, para internacionalizar nuestros sentimientos (vamos, para ligar con l+s turistas, cada vez más y más numeros+s) o, simplemente, para demostrar que sabemos idiomas.








Esta visto que en nuestro globalizado mundo, todo lo que se necesita para ser un poco más feliz it's just a little love






Bilbao International Global Network
un proyecto de Igor Calvo

lunes, junio 17

Bilbao International Global Network: Drinks, fast food and titbits

Hay que reconocer que en nuestro mundo global es absolutamente maravilloso poder disfrutar de las mismas chuches, de nuestros cafés y tes de toda la vida y de la misma comida basura como si fueran algo completamente nuevo y diferente; gracias a que ahora vienen en Inglés o en Francés (otro asunto muy diferente es que sepan o se saboreen de manera diferente).



















Bilbao International Global Network
un proyecto de Igor Calvo

viernes, junio 14

Gran Vía, 0 - Imprescindible

Fotografías y textos como herramienta para poner en cuestión los procesos de realidad-ficción sobre los que se sustentan las sociedades modernas. Una exposición imprescindible:

Gran Vía, 0
de Igor Calvo



Main Street, 0
by Igor Calvo


jueves, junio 13

Bilbao International Global Network: Leisure time (1/2)

La forma de ocio por excelencia en nuestra ciudad siempre ha sido salir con los amig+s a tomar algo por los bares, cafeterías y demás establecimientos hosteleros del barrio (según los últimos datos, en el estado hay un bar por cada 132 habitantes, ahí es nada).




Así, desde el matutino café, a la nocturna discoteca a escuchar y bailar los éxitos musicales del momento,  pasando por el 24h poteo, gran parte de nuestro ocio discurre en tan sociales lugares





Pero, como bien nos hacen saber nuestr+s hosteler+s, ya pasó el tiempo de acudir con la pandilla al “Bar Tolo” y llegó la hora de viajar a través del mundo (principalmente anglosajón) mientras tomamos una "pinta", picamos “something” y escuchamos “the ultimate music” en el “pub” local.



miércoles, junio 12

Bilbao International Global Network: Beauty&Welfare (2/2)

Your passion, our excelence.
Your beauty, our mission.
We care about you.

En el centro de Bilbao.



















Bilbao International Global Network
un proyecto de Igor Calvo

martes, junio 11

Bilbao International Global Network: Beauty&Welfare (1/2)

Hasta no hace mucho, el deporte, una alimentación sana y algún que otro remedio de nuestras abuelas eran los pilares fundamentales para mantenerse sano y en forma, además de bell+.





Pero la salud, el bienestar y la belleza, tal y como hemos podido comprobar a través del saber global, son conceptos más complejos que requieren algo más de esfuerzo. 




Es necesario, por tanto, aprender nuevos términos, más globales, más internacionales, que nos guíen por el proceloso mundo del cuidado personal y la búsqueda de la belleza, “from head to toe and viceversa”. 









Bilbao International Global Network
un proyecto de Igor Calvo