jueves, junio 30

Tintimam 02 y PhotoArte Komite

Siguiendo con las buenas noticias, Tintiman en su número 02 recoge parte del trabajo fotográfico de algunos de los artistas de la galería PhotoArte Komite
S.K, Oskar Sueiro, Rafa Zubiria y Eduardo Acebedo han sido, esta vez, los fotógrafos que aparecen en las páginas de la revista.

La inclusión de información sobre Ph·a·ke en las páginas de Tintimam es otro pequeño paso más hacia la celebración del primer año de vida de la galería.







Queremos animaros a recorrer el nuevo número de Tintimam para conocer y disfrutar con los siempre interesantes y completos contenidos que nos ofrecen:  la jugosa editorial de Javier Moreda "El glorioso desastre"; el reportaje sobre la transformación de "A Madroa"; el artículo de Javier González de Durana; la entrevista a Txillardegi realizada por Montserrat Moreda,...
108 páginas sin desperdicio, con el esfuerzo añadido de publicar una revista en tres idiomas: gallego, español e inglés.
Aquí os dejamos con Tintimam 02 / Desde Vigo/Galiza para o mundo...

miércoles, junio 29

Stephen se va a Bélgica

Dentro de muy pocos días la galería PhotoArte Komite cumplirá su primer año de existencia, y no hay mejor modo de celebrarlo que enviando la obra de nuestros autores por toda Europa.
Hoy realizamos nuestro primer envío a Bélgica!!! Y hasta allí se va la obra de Susana López "Stephen".


"Stephen" de Susana López ya enmarcado, y todavía con el film de protección, listo para ser embalado y enviado.


martes, junio 28

La crisis y el cinturón neoliberal

Desde hace mucho tiempo venimos escuchando multitud de informaciones, datos, análisis, teorías, consejos y, sobre todo, fórmulas más o menos lógicas, más o menos serias, más o menos racionales, acerca de la salida a la crisis económica mundial.

Ninguna de las cuales parece ser la adecuada, al menos para los griegos, que llevan tiempo sufriendo (al igual que en muchas otras partes) las consecuencias y las recetas del mismo sistema neoliberal que originó la crisis y que, en estos momentos, sigue empecinado en imponer a los ciudadan@s a través de los gobiernos la que parece su única solución: apretarse el cinturón y recortar gastos, eso si, no los que alimentan y cuidan del sistema, sólo los “superfluos” e “innecesarios”, que son, válganos Dios, los que dan de comer a los ciudadan@s.

 
                                                                     "La teoría del cinturón neoliberal", Ighost 2011



lunes, junio 27

Invisible, por Oskar Sueiro

"Street´s Set" Un trabajo sorprendente en el que la cámara de Oskar Sueiro se amplía y recoge un gran escenario urbano en el que la utilización del "espacio social" se recrea a través de un paisaje  de actuaciones instantáneas



INVISIBLE:
Multiculturalidad, multidiversidad y multiactividad. En las calles todo ha de estar multiplicado, si no, no parecen vivas. En solitario, si se juntan varios elementos únicos, se puede ver un gran completo.

Si, además de la fotografía, os apasiona el mundo skate, no dejéis de visitar el blog de oskarsueiro.
Oskar Sueiro
Street´s Set
Del 04 de junio al 04 de julio
PhotoArte Komite

viernes, junio 24

MusicPhake para Street's Set III

Este fin de semana queremos comenzarlo sobre "ruedas", recorriendo la mágnifica exposición de Oskar Sueiro: Street's Set acompañados con la música de los Foo Fighters, en concreto, con su tema "wheels"




jueves, junio 23

Erb Mon. Declinando la existencia.

ERBLOIDES. DECLINANDO LA EXISTENCIA



-Señor, ¿usted es oriental o argentino?
-Argentino, pero desde el catorce vivo en Ginebra -fue la contestación.
Hubo un silencio largo. Le pregunté:
-¿En el número diecisiete de Malagnou, frente a la iglesia rusa?
Me contestó que si.
-En tal caso -le dije resueltamente- usted se llama Jorge Luis Borges.
Yo también soy Jorge Luis Borges. Estamos en 1969, en la ciudad de Cambridge.
El Otro, J.L. Borges

Erbloides, la última exposición creada por el polifacético autor Erb Mon, nos enfrenta a una sucesión de enigmáticos homúnculos que, como erráticos exploradores de un viaje sin desplazamiento, transitan por territorios insólitos de nuestro yo. 
Erb Mon se duplica en una heterogeneidad de “otros” que, como en Borges, son el mismo. En cada una de estas prolongaciones incorpóreas se documenta un fragmento de un universo silencioso, de cotidianeidad confusa. 

Es un viaje en el que los lugares proyectan ausencia y la construcción de lo existente se realiza a través del color; un recorrido por la memoria de los paisajes que atraviesa la experiencia psicodélica de Erb y que, más que un mero registro de imágenes, se convierte en un fértil proceso que nos va develando imagen a imagen otras realidades activas.
Cada uno de estos homúnculos es presentado en escenarios en los que acaparan todo el protagonismo de nuestra mirada, ya que es este sujeto el único capaz de arrojar luz/sentido a lo que le rodea. Este tratamiento “cuasi-religioso” del “otro”, esta donación de cualidad sagrada lo consigue mediante el fuerte contraste de la luz y las sombras.
En estas narraciones transitorias del ser hay una crítica explícita a los dispositivos de lo real y sugiere nuevos paradigmas de comprensión y realización del ser que, de algún modo, le acercan a la paradójica frase de Aristóteles:
 “existe un intelecto que es capaz de llegar a ser todas las cosas y otro capaz de hacerlas todas” (Acerca del alma. Cap V. Aristóteles)
Erb Mon plantea cada fotografía como un escape a los límites de lo real normativizados por estructuras de pensamiento tradicionales; nos propone un encuentro con lo inesperado mediante una estética eminentemente psicodélica y de la que toma el uso de la luminosidad desmesurada, la inclusión de geometrismos y grafismos o la utilización de alucinógenos como puerta a dimensiones ocultas.
Pero además, Erb amalgama otras referencias, en gran parte recogidas de la cultura underground de los 60 [no en vano, Jack Kerouac (beat generation) se convertirá desde que cumple apenas 20 años en su autor de cabecera]. Erb Mon reivindica la recuperación del espíritu situacionista como punto de partida de transformación del mundo. Esta actitud políticamente comprometida ha sido uno de sus leit motiv a lo largo de toda su carrera artística.
Durante la celebración de la exposición “Erbloides”, todas las comunicaciones que Erb Mon establece con la galería PhotoArte Komite las realiza desde la Plaza de Cataluña (Barcelona), ya que es una de las muchas personas que mantuvieron la larga acampada organizada por el movimiento del 15M.
La responsabilidad de Erb con el uso de recursos disponibles le lleva a utilizar materiales de desecho en el proceso de creación de la obra, recuperando para ello cámaras fotográficas y ordenadores que encuentra por las calles o le ceden. Herramientas que repara y reutiliza:
 “Cualquier cámara es buena, cualquier ordenador, cualquier material o lo que sea. No hay reglas, sólo creación” declara Erb.
Erb Mon (lectura especular de NombrE) nos lleva en “Erbloides” a un horizonte de acontecimientos posibles, ficciones reales, un universo en el que el espacio y el tiempo, el ser y la existencia se declinan de otro modo.

Susana Martínez Ximénez
PhotoArte Komite

miércoles, junio 22

Catálogo de Erbloides, de Erb Mon.




La singularidad de la obra de Erb Mon ha atraído el interés de much+s de vosotr+s; tras la gran acogida que habéis dispensado al catálogo de Dimetiltriptamina, la galería PhotoArte Komite tiene el gusto de acercaros el catálogo de la exposición "Erbloides".



martes, junio 21

State of the oceans, conclusion: disaster


"cercando la mar", Ighost 2011


Hoy 21 de junio se han hecho públicas las primeras conclusiones de la conferencia y taller internacional que tuvo lugar en Oxford a principios de año convocada por IPSO (Internacional Programme of the State of the Ocean) con el propósito de estudiar el impacto en los océanos de los desmanes del ser humano, que son muchos y variados.

La conclusión de los científicos marinos sobre la repercusión que “circunstancias” como el calentamiento, la acidificación y la sobrepesca tienen sobre nuestros océanos, es clara, concisa y contundente: “los océanos del mundo está en alto riesgo de entrar en una fase de extinción de especies marinas sin precedentes en la historia de la humanidad”

Poco más se puede añadir a esta declaración, pero visto que la misma no está teniendo ningún eco en los medios de comunicación, desde espaciophake queremos, al menos, hacer nuestra pequeña aportación para difundir el contenido del estudio.

viernes, junio 17

Musicphake para Street's Set II

Os invitamos a recorrer Street’s Set, de Oskar Sueiro, con la música de los Pixies. En esta ocasión os dejamos con “Gigantic”, uno de los pocos temas en los que Kim Deal lleva la voz cantante.
Pasadlo más que bien!!


jueves, junio 16

Street's Set en FotoDNG nº 58

Una vez más, os acercamos el nuevo número de la estupenda revista FotoDNG (el Nº 58), llena de noticias, novedades e información sobre el mundo de la fotografía.

En las páginas 125 a 127, podéis encontrar información de Street’s Set, la nueva exposición de Oskar Sueiro en PhotoArte Komite e información sobre la exposición efímera “Mural” de Erb Mon, que tuvo lugar a principios de junio en PhaKe.
Además de interesantes reportajes entre los que destacamos el viaje por los ritmos de Brasil. 
Igualmente, recordaros que ya está en marcha el sexto concurso fotográfico FotoDNG, del que ya se puede ir visualizando parte de los trabajos a concurso. Que lo disfrutéis.


martes, junio 14

Rafa Zubiria y la Persecución (pre)establecida

Ya conocíamos el más que interesante trabajo como fotógrafo de Rafa Zubiria (cuya obra podemos admirar en PhotoArte Komite); pero ahora tenemos la oportunidad de disfrutar de la faceta de Rafa como diseñador gráfico.
Os acercamos su último trabajo: el cartel del cortometraje "La persecución (pre)establecida"



Esto es lo que nos cuenta Rafa Zubiria sobre la elaboración del cartel:

"El cortometraje de Miguel Ángel se sumerge en el metacine, creando una atmósfera surrealista cercana al cine de David Lynch. La narración tiene una estructura de muñecas rusas o matrioskas, por eso creí oportuno ilustrar este concepto basándome en el rostro del actor principal: Toni Cantó. "


El corto se encuentra actualmente en proceso de etalonaje. Se prevé  que se estrene en otoño de 2011. En este vínculo se puede visualizar el teaser: http://www.vimeo.com/14941782


Phakeye: La alcaldía

"El alcalde tuerto", Ighost 2011


Hace apenas dos días hemos sido testigos a través de los medios de comunicación de la “fiesta” de la democracia, en forma de la toma de alcaldías tras las recientes elecciones municipales.


Pero, como todo, lo mejor ha quedado fuera de las cámaras y los flashes. En el pueblo de Desmembradillo, el nuevo alcalde ha tomado posesión de su cargo metafóricamente. Tal y como él mismo ha comentado: “así es como quiero presentarme a los ciudadan@s de Desmembradillo: sentado sobre una pila de basura en el porche de un edificio que se viene abajo”. Enigmáticas palabras que ningún periodista pudo recoger, quizás porque no encontró el camino a Desmembradillo.

viernes, junio 10

Musicphake para Street´s Set, de Oskar Sueiro

So here we are! de Bloc Party abre el MusicPhake dedicado a Street´s Set, del fotógrafo internacionalmente reconocido en la escena skate Oskar Sueiro.
Disfrutar el finde.


jueves, junio 9

LastCall (primer año). Blog, arte y denuncia.

El próximo mes de junio, para celebrar el primer aniversario de LastCall y para agradecer a todos los artistas que han hecho posible que saliera adelante, el día 21, se inaugurará una exposición online con 4 artistas seleccionados (Anette Lusher, Bobby neel Adams, Osvaldo Cibils y Roger Colombik) entre todos los que han mandado trabajos a lo largo del año y comisariada por Scott Grow.



LHR24, Susana López
Durante este año en el blog también hemos leído en primera línea noticias que nos han afectado a todos; pasajeros, viajeros, trabajadores, etc... y que han ayudado a mantenerlo activo, a continuación un breve resumen de las noticias más destacadas de este primer año de vida.
El 9 de octubre de 2010, la Agencia Catalana de Consumo sancionó a tres aerolíneas (Vueling, Easyjet y Ryanair) a devolver dinero a los usuarios por una práctica, cada vez más extendida, pero ilegal en España: el cobro de la facturación de maletas. Esperemos que la gente siga reclamando y entre todos podamos acabar con este abuso por parte de algunas compañías aéreas.


En Diciembre el espacio aéreo fue cerrado en varias ocasiones, en primer lugar en España, por una huelga de controladores aéreos en vísperas del puente de La inmaculada. Tan sólo habían pasado 15 días y estábamos a las puertas de las fiestas de navidad, cuando una nevada azotó Londres y dejo inoperativo el aeropuerto de Londres Heathrow, entre otros, durante casi una semana, viéndose afectados todos los aeropuertos de Europa y el resto del Mundo.
Este año, Ryanair sigue acumulando denuncias y sanciones por interpretar la ley a su manera y el volcán se despertó tarde y solo se vieron afectados algunos vuelos durante 4 días de mayo, así que de momento podemos decir que reina la calma.

No sabemos si realmente el destino existe o no, pero a veces cuando echamos la vista atrás y vemos cómo han sucedido las cosas, no podemos evitar sonreír y pensar que todo ocurre porque tiene que ocurrir.

LastCall es un proyecto personal pero es también una invitación a que la gente compartiese a través del blog sus experiencias, sus temores, sus ilusiones, sus enfados. En definitiva, qué sienten cuándo están en un aeropuerto esperando. Transcurrieron los meses y este proyecto que nació como un experimento, para darle una oportunidad a la gente de que se quejase de los abusos a los que nos someten algunas compañías aéreas, para informar de lo qué pasa en dentro del espacio aeroportuario fue creciendo y el próximo 21 de junio cumplirá su primer año.

Ankunft, Susana López Fernández

Durante este año en el blog han convivido arte e información pero sin perder nunca de vista el espacio público en el que nos movemos: el aeropuerto.
A lo largo de este año, un proyecto que comenzó como un experimento ha ido creciendo y cogiendo fuerza, primero en Diciembre, celebro su primera exposición  en la galería PhotoarteKomite. El 21 de abril, a las 6.00 de la tarde, LastCall aterrizó en Londres, donde hizo escala hasta el pasado 1 de mayo Ahora LastCall se encuentra haciendo las maletas para viajar a Berlín el próximo mes de noviembre.

Susana López Fernández

Street's Set, por Oskar Sueiro


"IN", Oskar Sueiro 2011

El asfalto deja de respirar con cada uno de nuestros pasos. Destinos impuestos, mobiliario y relojes que nunca se paran. Incluso parece que aceleran sus agujas mientras el tiempo se nos escapa por cada esquina. Hay veces que los espejos se vuelven opacos, y aunque nuestras caras están perfectamente dibujadas, no queremos vernos. Cruzo por aquí, espera semáforo, luz verde, acelera, ámbar, corre que no llegas, las horas vuelan y se convierten en segundos.... El reflejo de la calle en su estado más puro.

La realidad que nos rodea unida a nuestros sentidos, atrofiados, alterados, incluso rotos... no somos capaces de desconectar de la hostilidad de los murmullos que van y vienen.
Inevitablemente, nuestros pasos mudos chocan durante al menos unos segundos, es una eternidad más que suficiente para formar parte de un todo. En todo ese caos controlado se generan microespacios en los que sí que hay alguien que vive ajeno al ritmo impuesto, capaces de sintonizar e incluso llegar a pasar desapercibidos... ¿Tanto hemos perdido por el camino, que somos incapaces de ver lo que pasa a nuestro alrededor?

Street´s set recoge espacios individuales elegidos, pero con entorno totalmente aleatorio. El azar es solo una circunstancia que se busca paralela con la sintonía del juego de la calle.

Oskar Sueiro

"Monologue", Oskar Sueiro 2011

Street's Set
de Oskar Sueiro
en PhotoArte Komite
del 04 de junio al 06 de julio


martes, junio 7

BDA, Bilbao Creative Garden inspired by Toyota y Phake

Bilbao Design Academy en colaboración con Bilbao Creative Garden inspired by Toyota han organizado "Diseño y emoción"  una interesantísima jornada focalizada en el diseño emocional.


Durante todo el día de hoy,  Satoru Toya [director de Pitagoras Co. Tokio, Japón],  Marco van Hout [creative director SusaGroup. Enschede, Holanda] y Nadia Campos  [consultora Instituto Biomecánica Valencia , España] han departido sobre la importancia del factor emotivo en el desarrollo de productos y en cómo incide en los nuevos paradigmas del diseño. 

Esta jornada, desarrollada en la imponente sede de Automotive intelligence Center, ha sido todo un éxito de asistencia.

La documentación fotográfica del evento ha sido designada al equipo de PhotoArte Komite

lunes, junio 6

Susana López F. en Between Spaces

Vídeo realizado con motivo de la exposición Between Space, en la que ha tomado parte Susana López con LASTCALL y en la que se habla de los lugares, espacios y el mundo que habitamos.



Kishan Panchal, Steve Perfect, Susana Lopez Fernandez y Philippa Wilkinson comparten sus perspectivas sobre entornos familiares públicos y privados.

sábado, junio 4

Street's Set, la nueva exposición de Oskar Sueiro en PhotoArte Komite

La galería PhotoArte Komite tiene el placer de anunciar la nueva exposición del fotógrafo Oskar Sueiro: "Street's Set"


Oskar Sueiro ha construido toda su obra en torno a la cultura skate. En los últimos tiempos, su trabajo se ha centrado en la relación del patinador y el medio. El resultado es esta espectacular exposición Street´s Set en la que la voluntad de documentalismo queda desplazada por la estética de la instantaneidad propia de la street photography.

Oskar Sueiro sale a la calle, cámara en mano, en busca de situaciones cotidianas en las que el protagonismo lo toma la relación que se establece entre los sujetos y los espacios en escenarios urbanos. De nuevo una sutil pero directa crítica al desarrollo urbanístico y la normativización de conductas en las grandes urbes occidentales.



    Street's Set
    Exposición de Oskar Sueiro
    Desde el 04 de junio al 3 de julio
 PhotoArte Komite

viernes, junio 3

Mural Completo, de Erb Mon.

Por primera vez se muestra en la galería la desbordante obra "Mural" de Erb Mon. Son trescientas fotografías que configuran un corpus de obra artística creadas por un autor para el que la creatividad es una vocación.
Esta extraordinaria obra, que abarca diversos territorios de experimentación, se nos ofrece como trayecto inconcluso y está directamente imbricado con la serie "Erbloides" (exhibida en la galería durante el mes de mayo).

Con "Mural" la galería PhotoArte Komite ha puesto en marcha una tecnología de exhibición que permite un tipo de transmisión más acorde con las necesidades del usuario y las necesidades de la obra.
En esta propuesta se ha primado el itinerario narrativo que conecta las 300 imágenes, otorgando un protagonismo individualizado a cada fotografía.
El caracter efímero de la misma invitaba a poner en marcha un formato expositivo en consonancia con la propuesta.

Queremos agradeceros a tod@s vuestra visita a la exposición, especialmente a todas las personas que habéis permanecido durante tanto tiempo delante de la pantalla de vuestro ordenador. Gracias por vuestros feed-backs positivos y también por vuestras críticas.
Queremos, también, agradecer a Erb Mon que haya facilitado a la galería su obra "Mural" y que nos haya permitido ofrecer esta obra a precios tan asequibles. Erb Mon, fiel a sus planteamientos vitales, insistió desde el primer momento en que esta obra pudiera estar al alcance de tod@s.

Os recordamos que el Mural Completo desaparecerá a las 23:59 horas de hoy viernes.

Mural Interior/Exterior. La obra de Erb Mon

En estos momentos, a la exposición se incorpora el Mural Exterior (visualizado durante la primera parte de la expo efímera) para poder contemplar en todo su esplendor el monumental conjunto de 300 obras que forman la exposición efímera: MURAL, de Erb Mon, y que la galería PhotoArte Komite puso en marcha el pasado miércoles 01 de junio. La exposición completa podrá visualizarse hasta las 23:59 horas de hoy viernes, momento a partir del cual el mural comenzará a desvanecerse.



 

Se completa el Mural Interior

Durante todo el jueves y parte de la madrugada del viernes, la obra de Erb Mon ha ido apareciendo y desapareciendo de nuestra vista. Así hasta completar el Mural Interior, compuesto de 150 fotografías.
A partir de ahora, la totalidad del Mural Interior podrá comtemplarse en toda su plenitud y complejidad hasta las 14:00 horas del viernes 03 de junio.


jueves, junio 2

Mural interior: Conciencia infinita, por Erb Mon


Mural interior: Conciencia infinita

Desacredito lo figurativo, vuelvo a la luz ignorando la matriz. Existe un sueño entre muchos, se llama PAZ y suele esconderse en los corazones de Sadhus y Samuráis, Beat nicks contemporáneos y otras especies en extinción.

Surfeo por el infinito, mi condición me lo permite, soy energía y mi destino es mutar. Todo lo que aprisiona está en la imagen, en el lenguaje…

El deseo siempre llega antes y condiciona la opción.

Ahora, de lejos, decido perderme para volverme a encontrar. Lo que parecía mió, el “YO”, aprende de la kimatica

Esotérico ya no te reconozco

Muto y nada es igual

Entiendo que las formas pueden cambiar.

MURAL: 2ª Parte. Mural Interior

Mural es una exposición efímera, una vez estén completados los dos murales de los que se compone la exposición, las 300 imágenes desaparecerán de PhotoArte Komite para dejar paso a nuevas exposiciones, nuevos autores y nuevos retos.

Es una exposición que, por definición, evoluciona constantemente mientras se llega a su culminación para entonces morir.

En esa evolución tienen también mucho que ver tod@s aquell@s que se acercan a contemplar la exposición y que aportan un constante feedback sobre la misma.

Así, Mural interior se completará de forma diferente de como se ha llevado a cabo la creación y desaparición del Mural exterior:

Cada 5 minutos una nueva fotografía irá surgiendo en Mural interior, pero esta vez, para dejar paso a otra fotografía que vendrá a tomar su sitio en el mural. Así, cada 5 minutos se podrá disfrutar de una fotografía diferente y sólo una vez subida la última fotografía, la número 150 de este Mural interior, a las 02:00 horas del viernes 03/06, todas las fotografías que lo han ido componiendo surgirán juntas para que podamos recorrer en toda su complejidad y extensión el Mural interior hasta las 14:00 horas de ese mismo viernes, cuando comenzará finalmente a desvanecerse y desaparecer.





Hoy a partir de las 14:00 horas: Exposición Efímera 2ª parte


Hoy jueves, a partir de las 14:00 horas, continuaremos con la exposición efímera de la obra de Erb Mon "Mural".
150 fotografías que irán apareciendo en la web de la galería PhotoArte Komite cada 5´ minutos y que finalizará a las 02:00 horas de la madrugada del viernes 03 de junio.

El Mural exterior se ha completado


En estos momentos, a las 02:00h, damos por completado el Mural exterior que, pieza a pieza, fotografía a fotografía, ha ido conformándose desde las 14:00h del ya pasado miércoles 01/06.

Desde este momento, y hasta las 12:00h de hoy jueves 02/06, podremos disfrutar del mural exterior completo en toda su plenitud, con la perspectiva que nos proporciona el haberlo visto desarrollarse y crecer y conformar no ya un espacio diferente y alternativo, sino muchos mundos, muchas realidades, muchos caminos…que dejarán paso a otros mundos, realidades, caminos…a otro mural que se conformará también a través del viaje…

Os invitamos nuevamente a recorrer en toda su longitud el mural exterior mientras éste siga siendo visible.

 




miércoles, junio 1

300 fotografías componen Mural, la exposición efímera de Erb Mon

Divida en dos partes: Mural Exterior y Mural Interior, la exposición efímera Mural recorrerá parte del camino vital y artístico de uno de los fotógrafos y artistas multidisciplinares más interesantes del panorama artístico internacional. A través de 300 fotografías podremos recorrer muchos mundos posibles o imposibles, pero todos aprehendidos por la mente, el ojo (y la cámara como extensión del mismo) de Erb Mon.

A partir de las 14:00 horas del miércoles 01/06 y en intervalos de 5 minutos, se irá subiendo una fotografía hasta completar las 150 que componen el Mural exterior, que estará completamente visible durante las 12 horas posteriores. Poco antes de las 14:00 horas del jueves 02/06 se echará abajo este mural, eliminando de una en una todas las fotografías, para dar paso al mural interior, que se irá completando y, posteriormente, será eliminado, siguiendo el mismo desarrollo del mural exterior.

Una vez finalice la exposición, y durante un breve periodo de tiempo, otro mural, en este caso completamente en blanco, servirá como telón de fondo del final de Mural y esperamos que como reflexión sobre el vacío y la nada a la que un mundo sin arte, sea éste efímero o eterno, podría abocarnos, dejando incompletas nuestras experiencias vitales.

El contraste con esta nada blanca será aun mayor tras haber disfrutado del eterno viaje por muchos de otros posibles mundos y otras muchas posibles realidades a través de las cuales nos ha guiado Erb Mon.

Nuevos mundos, nuevas percepciones, nuevas representaciones, nuevos artistas, nuevas expresiones, nuevos caminos, nuevas formas de visualización y de exhibición…nuevas experiencias a través de la tecnología. Todo esto y mucho más a partir de las 14:00h del miércoles 01 de junio hasta aprox. las 15:00h del viernes 03 de junio.
Además, estaremos constantemente conectados a todas las plataformas de las que dispone la galería, el blog espaciophake y nuestra página en Facebook, para contestar, responder, comentar y dialogar con tod@s l@s visitantes a la exposición en tiempo real, sobre todo aquello que despierte la curiosidad, la atención o el deseo de un mayor conocimiento sobre la exposición y la galería.


Mural. La exposición efímera de Erb Mon

quiere dar un paso más y, aunando la inmediatez y ubicuidad de la red, presenta “Mural”, una enorme muestra del espectacular trabajo del fotógrafo Erb Mon, que con su trabajo nos traslada constantemente de una realidad a otra, no siempre visible a nuestros ojos.





Mural Exterior: Realidad holográfica, por Erb Mon

Mural exterior: Realidad holográfica

Vivimos en una realidad holográfica donde todo lo que parece ser está condicionado y planeado, poco le queda al libre albedrío. La agenda esotérica define el camino de la humanidad.

Ciegos, no percibimos el engaño, nadamos entre tiburones en el mar de la ambición, creyendo pertenecer.

¿Qué es real? Son doctrinas, programación mental.

Prueba cambiar de enfoque, practica el desapego, la humildad. Vuela cada día aunque te caigas en el intento, la magia surge en lo imposible. La percepción es divina, cree en ti si tú crees en ella.

Las imágenes que veo ahora se derriten, los colores se saturan hasta desaparecer…

Sueño psicodélico me aleja de la agenda

Animalito de mi mismo

Me piro para dentro

Al fin reconozco que soy una bolita de luz.

La exposición efímera de Erb Mon rompe records de visitas

4ª hora de exposición efímera


Cuando pusimos en marcha la idea de la exposición efímera, sabíamos que podía ser atrayente para todos; sin embargo, la cantidad de visitas que está recibiendo la exposición nos ha sorprendido!!!
Queremos dar las gracias a Erb Mon por permitir que parte de su impresionante obra pueda ser ofrecida a precios populares.

15:00h. Primera hora de nuestra exposición efímera

Durante esta primera hora de la exposición efímera dedicada a la obra de Erb Mon se han subido ya trece fotografías.
Continuaremos hasta completar las 150 fotografías que configuran el Mural Exterior.

300 obras en 2.880 minutos

Has presenciado alguna vez una exposición efímera? Has visto discurrir ante tus ojos en 2.880 minutos 300 obras de un único artista?
Hoy, en la galería PhotoArte Komite a partir de las 14:00h, comenzará la exposición más larga y más corta de la red.
No te la pierdas!!