martes, mayo 31

Erbloides

Mañana 01 de junio finaliza la exposición “Erbloides”, del fotógrafo y artista multidisciplinar Erb Mon, y que tan magnífica acogida ha tenido entre tod+s l+s que se han acercado hasta PhotoArte Komite.

Desde espaciophake queremos agradeceros a tod+s vuestro interés y respuesta a tan interesante exposición y recordaros a aquell+s de vosotr+s que todavía no os habéis acercado a esta nueva dimensión y a los seres que la han poblado, que aún estáis a tiempo de conocerlos.

Además, queremos informaros que la odisea de Erb Mon a través de PhotoArte Komite no termina mañana. Una vez finalizada la exposición “Erbloides”, la galería y Erb os invitarán a iniciar un nuevo viaje que recorrerá dos inmensos murales: uno interior y otro exterior, a través del cual y de manera efímera, tendremos la oportunidad de recorrer y compartir en mayor profundidad parte del itinerario vital y artístico de Erb Mon.

Estad atentos a espaciophake y a la página de Facebook de la galería donde, en breve, os acercaremos toda la información relativa a este viaje. Mientras tanto, sigamos disfrutando del encuentro con “Erbloides”.









...y buen tiempo?

Información, desinformación, sabotaje, perroflautas, hostias, asambleas, desalojos, acción y cientos de palabras.



















lunes, mayo 30

SOL

Este es un Phakeye especial, un Phakeye en el que los textos que pudieran acompañar a las fotografías los tendréis que decidir vosotros.
Este pasado fin de semana ha sido intenso en Sol, donde, en un movimiento abierto, público y democrático como no habíamos visto desde hace mucho tiempo, un espacio urbano ha dejado de ser un mero lugar de paso para convertirse, no sabemos por cuento tiempo, en un espacio de ocupación ciudadana.
Toda la información relativa a lo que allí sucede se puede seguir en las plataformas on line del propio movimiento: democraciarealya.es, tomalaplaza.net, spanishrevolution.es, facebook.com/SpanishRevolution

Sol
















A propósito de Barbie.

A propósito de Barbie es una exposición comisariada por Noelia García Bandera y coordinada por Victoria Abón , en la que la muñeca Barbie se toma como modelo y como excusa para, con ella como fondo, crear volúmenes y formas que la conviertan en una pieza más de la obra. 

 "Quiero ser una Barbie", de Cristina Sánchez

Cabe reseñar el interesante catálogo, en el que se documenta el proceso de creación de alguna de las obras expuestas. Los alumnos del ciclo de Gráfica publicitaria han diseñado la invitación, cartelería y portada del catálogo.
Hasta el 25 de junio en la Sala Moreno Villa.
 


De nuevo, Victoria Abón (jefa del departamento de Diseño Gráfico de la Escuela de San Telmo) y Noelia García Bandera (jefa del departamento de extensión cultural de la misma Escuela) han puesto en marcha una interesante exposición titulada A propósito de Barbie, en la que han trabajado alumnos y profesores de los departamentos de Fotografía Artística, Alfarería y Estilismo de Indumentaria.
 "Quiero ser una Barbie", 
de Davinia Moreno



viernes, mayo 27

Concurso Fotográfico Foto DNG 2011

Ya está en marcha la sexta edición del Concurso Fotográfico de Foto DNG. Está abierto a fotógrafos tanto profesionales como aficionados; el tema es libre sin ninguna limitación de técnica ni estilo.

Se pueden presentar un máximo de veinte fotografías por mes. Lo mejor del concurso es que la inscripción es gratuita y que el autor mantiene la autoría y derechos de la obra.
La fecha límite para la aceptación de los trabajos será hasta el día 15 de Diciembre de 2011.
Os dejamos el link a las bases.

martes, mayo 24

Backside flip y Gap backside lipslide, por Oskar Sueiro

"Backside flip", Oskar Sueiro


Es curioso cómo envejecen algunas estructuras. Lo que hace 20 años era un lugar para el ocio infantil, a día de hoy es una estructura peligrosa. Las leyes se van haciendo a medida, a medida que pasa el tiempo, y a medida del momento que toca. Es curioso como lo que hoy está bien, mañana esta mal. Lo raro, lo catastrófico, sería crear algo desde la maldad, y que se acabe convirtiendo en algo bueno... Quizás ya ha ocurrido alguna vez, ¿qué crees?


"Gap backside lipslide", Oskar Sueiro



¿Un lugar cerrado y prohibido en plena línea de playa? Así funciona el sistema, y así encontramos este lugar, mientras a la izquierda disfrutábamos con las formas del trabajo de la naturaleza, a la derecha un monumento público acotado y de pago, gran paradoja del mundo actual. Mientras hervía la sangre en nuestro interior, profanamos el espacio

domingo, mayo 22

There is Beauty in the City: la conversación - #8

Conversación 8: Igor Calvo
Habitualmente, el mapa humano de la plaza del Arriaga se compone de l+s bilbain+s que acuden al teatro que le da su nombre para consumir cultura o que la cruzan de camino al casco viejo y de los turistas que acuden tanto a la oficina de turismo como a disfrutar de la arquitectura del edificio.

Aunque, a veces, y solo a veces, los ciudadanos deciden hacer otro uso de este emblemático lugar de Bilbao. Sin tener que pedir permiso, sin tener que disculparse por hacerse con ella, los propios ciudadanos han decido “ocupar” la plaza Arriaga para mostrar su indignación ante la inoperante e inepta clase política.


Spanish revolution at Plaza Arriaga - Bilbao

 
Bilbao y Stoke-on-Trent: una conversación fotográfica

viernes, mayo 20

Phakeye: La calle.


Concentration in Arriaga square, Bilbao of the people against corrupt politicians, bankers, neoliberalism and the degradation of public institutions, part of the 15M campaign.

Rafa Zubiria en LoMejor


Esta semana la sección LoMejor de Komite nos trae a Rafa Zubiria.

Un vistazo por su obra más reciente NoWayHome, nos invita a reflexionar sobre la nostalgia, el recuerdo fracturado por el paso del tiempo, la incertidumbre del retorno. Una fotografía de Rafa Zubiria es una alucinación del deseo de retorno imposible matizada por una atmósfera pesada y fría que nos provoca una inevitable seducción.

jueves, mayo 19

Aire VII y Aire III, por Oskar Sueiro

 "Aire VII", Oskar Sueiro
Mientras que los centros de las ciudades son un escaparate, los suburbios los veo como el auténtico alma en el que muchas veces nadie quiere verse reflejado.
Da igual que estés en Hong Kong, Londres, Madrid o Berlín. Cuando nos adentramos en ellos, cruzamos una invisible frontera en la que creemos dejar atrás muchas más cosas. Aunque lo que realmente ocurre es que aflora también quiénes somos y cómo nos sentimos respecto al mundo en el que vivimos.
 A mi me encanta explorar la ciudad real, con gente de verdad y que tiene vidas reales. Las barreras siguen estando ahí también, y si la calle es pública y de tránsito habitual, ¿por qué un igual tiene que decirte cosas como "No vayas por esa calle" o "ni se te ocurra entrar en ese parque"? 
El miedo limita. Es bueno tener miedo. Es malo que intenten limitar tu miedo.


"Aire III", Oskar Sueiro



Los rincones oscuros y húmedos de las ciudades conservan, quizás por el poco uso, ese halo de misterio en los que personalmente me siento cómodo. 
También me gusta ir a horas diferentes en días distintos del año, ya que el lugar se transforma. Congelar este gran momento antes de impactar y deslizar por la barandilla es solo un recuerdo de todo lo que nos perdimos aquella tarde, y que, por mucho que vuelva a buscar, no volveré a encontrar. 
Difícil repetir momentos en lugares así.


sábado, mayo 14

Erbloides en Foto DNG Nº 57

Como todos los meses, la revista dirigida por Carlos Longarela está ya en la calle. En este nuevo número, el equipo nos comunica que siguen con los preparativos de la sexta edición del concurso Foto DNG (no nos la perderemos). 

Encontraréis noticia de la exposición Erbloides, de Erb Mon en la sección "Noticias/Eventos" (págs. 148-9).
Además, podemos disfrutar con los gélido paisajes de Ignacio Ferre y descubrir de la mano de Javier Falcó el país Bassari.

EspacioPhake de nuevo en funcionamiento.


La galería PhotoArte Komite lamenta las molestias que os haya podido causar la interrupción del funcionamiento en espaciophake debido a las dificultades por las que ha atravesado la plataforma de Blogger.

miércoles, mayo 11

Drop y Rock' n Roll, por Oskar Sueiro


  "Drop", Oskar Sueiro
Cuando era pequeño, me encantaba encaramarme a los árboles, era un reto cuyo premio era mirar hacia abajo primero, a los lados y más arriba después. 
Con los años, he desarrollado un vértigo a las alturas... Demasiados años viviendo con los pies en el suelo, así que de vez en cuando me obligo a subirme a cosas, para ver, desde las alturas, cómo ha cambiado todo, y con el todo, cómo he cambiado yo. 
Bajar no es tan difícil como cuentan, lo complicado siempre es decidirse a subir.





"Rock' n Roll", Oskar Sueiro










Me encanta la gente que tiene cosas que contar y que sigue su propio camino. Iker trabajó duro durante casi un año para poder viajar durante casi otro año.
La ecuación era perfecta, y llegado el momento, y con un billete comprado muchos meses atrás, dijo "Hasta luego" y marchó en busca de aventuras. 
Recorrió varios países y volvió antes de lo previsto. No fue la primera vez que lo hizo, ni creo que sea la última vez que lo haga. 
Hay personas que son así de grandes, y que rompen con cualquier estereotipo de vida convencional. Supongo que eso le llevó, sin problema a acercarse hasta el borde de la estructura y a golpe de cadera, bajar con más velocidad que la que llevaba al subir.
                                                       

lunes, mayo 9

There is Beauty in the City: la conversación - #7


Conversación 7: Glen Stoker 
La vida está llena de lugares a los que solíamos acudir. Donde, en otro tiempo, nos sentimos en casa.
Los restos del solar de lo que fue el más antiguo campo de fútbol de Reino Unido, el hogar del Stoke City F.C.



 
The Boothen End, The Victoria Ground, Stoke-on-Trent

Bilbao y Stoke-on-Trent: una conversación fotográfica

sábado, mayo 7

El arte y la política y viceversa

Navegando por la red nos hemos encontrado con una interesante iniciativa que, no hace mucho, ha puesto ya en marcha la artista cubana Tania Bruguera, conocida sobre todo por sus atrevidas y controvertidas performances.

En esta ocasión ha iniciado un proyecto a largo plazo, cuyo fundamento es la creación de un partido político: el Movimiento Inmigrante Internacional cuyo objetivo es que los inmigrantes tomen poder político, incidan en la vida pública y puedan proponer cosas distintas. Al respecto de inmiscuirse en un terreno tan resbaladizo como la política, la artista comentaba que no tiene ambiciones políticas y que ni siquiera presidirá el partido político.

A priori, parece una iniciativa muy interesante, pero que abre a su vez varios interrogantes: ¿es una iniciativa que pretende llevar el arte a la política? o quizás ¿hacer política desde el arte?; el hecho de presentar la iniciativa a través de una institución como el Museo de Arte de Queens (Nueva York) y CreativeTime (ONG que se dedica a comisionar y presentar proyectos de arte público) ¿nos indica que el propósito de la iniciativa es solamente artístico?, es decir, el proponer la creación, reflexión e investigación de nuevas formas de actuación por y para la creación artística o, por contra, ¿pretende abrir, por medio de la creación artística, nuevos caminos de compromiso y responsabilidad políticos?

En cualquier caso, y dada la coincidencia de que estamos metidos de lleno en campaña electoral para las municipales de finales de mayo y que en este país, al menos que nosotros sepamos, todavía no ha surgido iniciativa parecida alguna que venga a “remover” de alguna manera el anquilosado sistema y mapa político del estado, nos ha parecido interesante daros a conocer una iniciativa como la que ha puesto en marcha la mencionada artista y, para que podáis echarle un vistazo, leer y conocerla un poco más y quizás intentar obtener alguna respuesta a las interrogantes que planteábamos en el párrafo anterior, aquí os dejamos el link a su web

viernes, mayo 6

Comienza la campaña electoral, llega el circo

                                    "comienza el circo", Ighost, 2011
Qué más puedo decir! Pues eso, que esta madrugada ha comenzado oficialmente la campaña electoral para las elecciones municipales del próximo 22 de mayo y con ello llega el espectáculo de mítines, proclamas, besos a niñ@s, promesas, sonrisas forzadas, visitas a mercados…a nuestras ciudades, y toda la tropa de polític@s que nos jurarán y perjurarán que, si los elegimos, traerán la felicidad a nuestras vidas. En fin.


Sólo una cosa más, pedir desde aquí públicas disculpas a tod@s los candidat@s por utilizar la imagen de los autoproclamados líderes del bipartidismo para la foto viñeta. Sé que no se presentan a las elecciones y que sois much@s y de muchas opciones políticas diferentes, pero no entrabais en el montaje y a alguien había que elegir como representativos del circo mediático de la política. Lo siento.

Que comience el espectáculo!!!!

miércoles, mayo 4

Erbloides, por Erb Mon

Erbloides #5, Erb Mon

Erbloide es todo aquel que de alguna manera salió de esta “realidad” y no supo volver.

Tal vez no quiso o buscaba el punto intermedio

Una copia de la llave para circular libremente

Del mañana nadie sabe
Mejor inventar el ahora

Rodeado de espectros
Es lo único que puedo contar

Retratar el mundo mágico

Proponer otra dimensión

Otros circularon por aquí

El camino

De alguna manera

Está trazado

Cuantas bifurcaciones
Pasajes a proponer
………………………………
………………………………
………………………………
Reconozcamos nuestra esfinge
El punto luminoso

Os propongo escenarios
Formas y colores

El vacío

Cartas para la imaginación…

Volvamos

Erb Mon, 2011